
Verònica Hernández Royo

Formación Académica
2009-2013 · Grado de Estudios Literarios en la Universidad de Barcelona
2013-2015 · Máster Oficial en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona
2017- Actualmente · Doctorado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona

Formación en Danza
1996 – 2017 · Formación en danza clásica en la Escola de dansa Esther Roselló (Tortosa) y en Sa Nau dansa i altres arts (Barcelona)
1997 – 2010 · Formación en bailes de salón y competición en la Escola de dansa Esther Roselló (Tortosa)
2010 – 2016 · Formación en danzas urbanas en la Urban Dance Factory (Barcelona)
08/2013 · Workshop internacional: HDI Summer Camp by SOAR UK en Liverpool (UK)
07/2013 · Workshop internacional Hip Hop Dance & Culture Festival by REACT SPAIN, (Alicante)
08/2014 · Workshop internacional: SDA Summer Camps en Wroclaw (Polonia)
2015- 2017 · Formación en danza contemporánea en Company & Company (Barcelona)
2017-2021 · Formación en Gaga en Micadanses by Milkshake Project (Paris)
2017-2021 · Dancehall en Studio MRG (Paris)
2017-2020 · Heels formation con Nadine Timas at LAX Studio (Paris)
2017-2020 · Formación en danza contemporánea en Studio Harmonic (Paris)
10/2018 – 12/2018 · Formación en Gaga en el Suzanne Dellal Center (Tel-Aviv)
10/2018 · Gaga and methodics con Matan David y Yaara Mozes (Tel-Aviv)
10/2018 · Gaga and methodics con Lee Sher y Saar Harari (Moa Oasis, Israel)
10/2018 · Axys Syllabus en Studio Naim (Tel-Aviv)
10/2018 · Repertory formation en el Gerard Behar Center (Jerusalem)
11/2019 · Hofesh Shechter Dance Company Intensive en Toynbee Studios (London)

Experiencia Profesional
2011-2017 · Directora y coreógrafa de Xiquis interdisciplinary dance company (Tortosa)
2013-2017 · Coreógrafa del grupo de competición Not Bad (Sant Feliu de Llobregat)
2013-2017 · Profesora de danza en Real Pocket’s Dance Group (Sant Feliu de Llobregat)
2013-2017 · Profesora de danza en Escola de Dansa Elidance (Terrassa)
2015-2016 · Profesora de danza en la Urban Dance Factory (Barcelona)
2016-2018 · Coreógrafa en el Snap Festival Barcelona, urban dance international festival.
2018 – Actualmente · Directora artística, coreógrafa y bailarina en Cia La Dama
2019 · Coreógrafa del videoclip de Alidé Sans ‘Es flors deth nòstre prat’
2019 – Actualmente · Profesora de danza en el Espacio Vilarinyo con World Art Family (Madrid)
2019 · Coreógrafa de No, seleccionada en el #4 Sobanova DanceAwards (París).
2020 · Coreógrafa del videoclip de Elma ‘Sólo pido’
2020 · Profesora en la APdC (Asociación de profesionales de la danza de Cataluña) con las clases teóricas «Poéticas del cuerpo».
2020 · Directora de No y Neuquén Quimey seleccionadas en el Pool Tanzfilm Festival de Berlín
2020 · Coreógrafa seleccionada en el XIX Certamen Internacional Burgos Nueva York con Neuquén Quimey (Categoría danza urbana) y Pietà (Categoría Bailando con Piedras).
2020 · Codirectora de Mermaids, junto a Marc Comella, película seleccionada en la colaboración de Choreoscope con Dansa Metropolitana.
2021 · Coreógrafa del videoclip de Sarix ‘La bruja’
2021 · Coreógrafa de BESTIARI, pieza de gran formato estrenada en Hop Tardor 2021 y representada en el marco de Tortosa Capital de la Cultura Catalana 2021.
2021 · Directora de LUCÍA, cinedanza estrenada en Lens Dans Fest (Bruselas) y seleccionada en el IMARP Mostra Internacional de Dança Imagens Em Movimento (Sao Paulo), en el Clapperboard Golden Festival (Sao Paulo) y en el Women’s Cinema & Arts International Film Festival (WCAIFF) en Mumbai, India.
2021 · Bailarina en el Recreation’s project de Mar Badal en Lens Dans Fest en Palazzo (Bruselas).
2021 · Profesora invitada al Hop Barcelona con la conferencia «Cuerpo e imagen en la era post covid-19»
2021 · Ponente representante en danza en los Coloquios de la Capital de la Cultura Catalana
2021 · Ponente en el evento de Lens Dans Fest en El Pumarejo.
2021-Actualmente · Profesora del Taller de Investigación Verònica Hernández Royo.
2021 · Coreógrafa invitada a los Motores de Creación 2021 organizados por la APdC en el CCCB, con la pieza LITÚRGIA.